Quienes somos

Marie Curie
Junta Directiva
Carlos Pascual
PresidentE
Paris brain institute
presidencia@SIEFrancia.com
Carlos Pascual
Licenciado en Biología y doctor en el Programa Biomarcadores de Salud y Estados Patológicos por la Universidad de Extremadura. En Paris desde 2020, realiza un postdoc en el centro de Neurociencias Paris Brain Institute. Además participa en el proyecto internacional SynGO y es miembro fundador de la asociación InvestigaEx.
Marta Torre-Schaub
VICEPRESIDENTA
Université de Paris 1 Panthéon-Sorbonne
vicepresidencia@SIEFrancia.com
Marta Torre-Schaub
Marta Torre-Schaub es directora de investigación del CNRS, especialista en derecho medioambiental y cambio climático.
Marta es licenciada en derecho por la Universidad de Oviedo y doctora en derecho privado por la Université Paris X Nanterre. Obtuvo el premio de tesis Dupin Aîné concedido por la Cancillería de las Universidades en 2001. Titulada como profesora por el CNU y admitida el mismo año en el concurso nacional del CNRS, donde es desde entonces investigadora titular. Marta es alumni de la Fundación Fulbright. Es la fundadora y directora de la red de investigadores CLIMALEX.
Dirige el departamento de medio ambiente en el Instituto de Ciencias Jurídicas y Filosóficas de la Sorbona. Enseña en la Universidad Paris 1 y Sciences Po Paris. Es miembro del Consejo Científico del Instituto de Ciencias Humanas y Sociales del CNRS. Autora de numerosos libros y manuales, artículos científicos e informes expertales.
Lourdes Mateos
Secretaria
ANSES (Agence nationale de sécurité sanitaire de l’alimentation, de l’environnement et du travail)
secretaria@SIEFrancia.com
Lourdes Mateos
Estudió Biología en la Universidad de Granada (2011) y completó un máster en investigación sobre fauna silvestre, seguido de un doctorado en la Universidad de Castilla-La Mancha. En 2017, defendió su tesis doctoral, que abordó las respuestas neurológicas y alérgicas asociadas a enfermedades infecciosas transmitidas por vectores. Tras acumular siete años de experiencia en investigación postdoctoral en instituciones públicas francesas, actualmente ocupa el puesto de Responsable de Proyectos Científicos en el grupo de investigación microBiotick, en la agencia nacional francesa de seguridad sanitaria.
Miguel Iniesto
tesorero
Université Paris Sud
ADMINISTRACION@SIEFrancia.com
Miguel Iniesto
Doctor en Ecología por la Universidad Autónoma de Madrid. Anteriormente dedicado a estudiar la formación de fósiles y la génesis de uno de los yacimientos del Triásico Inferior más excepcionales del mundo: el yacimiento de Paris Biota, en Idaho, USA. Postdoc en el laboratorio de Diversidad, Ecología y Evolución Microbiana en la Université Paris Sud analizando la formación y diversidad de los estromatolitos.
María Ángeles Morcillo
Comisión de Investigación y Género
Institute of Physico-Chemical Biology (IBPC) Paris
igsief@SIEFrancia.com
María Ángeles Morcillo
Graduada en Biotecnología por la Universitat de Valencia (2013) y doctora en Biotecnología y Enología por la Universitat Rovira i Virgili (2019). Realizó un primer postdoctorado en el Instituto Nencki de Biología Experimental de Polonia. Actualmente, es investigadora postdoctoral en el Instituto de Biología Fisico Química de Paris donde estudia el uso de la levadura como modelo en enfermedades neurodegenerativas.
Laura Valenzuela
Comisión de comunicación
Institut de Chimie et Procédés pour l’Energie, l’Environnement et la Santé (CNRS/Unistra)
comunicacion@siefrancia.com
Laura Valenzuela
Ingeniera Química por la Universidad de Granada y Doctora en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos por la Universidad de Alcalá (2021). Actualmente, es investigadora postdoctoral en el Institut de Chimie et Procédés pour l'Energie, l'Environnement et la Santé (CNRS/Unistra) en Estrasburgo. Allí investiga sobre procesos foto-asistidos para el tratamiento de aguas residuales o la síntesis de compuestos de interés. También participa en la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI-Precarios).
Pedro Dorado
Delegación París
Institut Pasteur
paris@siefrancia.com
Pedro Dorado
Graduado en biotecnología por la Universidad de Valencia. Tras el máster, también en la Universidad de Valencia, y hasta que comenzó la tesis, trabajó en la empresa de biotecnología Biopolis SL. Pedro es doctor en Biotecnología por la Universidad Pública de Navarra y realizó su primer postdoc en el Instituto de Agrobiotecnología en el marco de una colaboración entre el CSIC y la empresa de biotecnología Bioinsectis. Actualmente, es investigador postdoctoral en la Unidad de Plasticidad del Genoma Bacteriano en el Instituto Pasteur de París donde trabaja en genética bacteriana con especial énfasis en elementos genéticos móviles.
Diego Santos
Delegación Montpellier
Biology Center for Population Management, Montpellier
montpellier@SIEFrancia.com
Diego Santos
Doctor en Biotecnología por la Universidad de Valencia (2014). Realizó su primer Post-Doctorado en el Departamento de Entomología de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel) (2015-2019) y un segundo en el Laboratorio de Biometría y Biología Evolutiva (LBBE) de la Universidad de Lyon 1 (Francia) (2019-2021). En el LBBE obtuvo una beca Post-Doctoral Marie Curie (2021-2023). Actualmente, es investigador permanente INRAe (SPE) en el Centro de Biología para la Gestión de Poblaciones (CBGP) en Montpellier, donde sigue estudiando las interacciones que ocurren entre insectos, bacterias simbiontes, virus y plantas.
Ángela Martín
Delegación Lyon-Grenoble
lyongrenoble@siefrancia.com
Ángela Martín
Licenciada en Química por la Universidad de Castilla-La Mancha y Doctora en Química por la Universidad de Málaga. Tras un contrato postdoctoral en la Universidad de Alcalá, en 2021 se incorporó al Grupo Multiglyco del Departamento de Química Molecular de la Universidad Grenoble-Alpes en Francia, donde trabaja en la síntesis y evaluación de moléculas reclutadoras de anticuerpos para la terapia del cáncer y de enfermedades infecciosas.
Sara Castaño
Delegación Toulouse
toulouse@siefrancia.com
Sara Castaño
Licenciada en Bioquímica (2007) y doctora en Bioquímica y Biología molecular aplicada en la Universidad de Murcia (2014). Realizó varias estancias pre y postdoctorales en Países Bajos (Universidad de Utrecht), Suiza (ETH) y Australia (Universidad de Brisbane). Actualmente, es investigadora INRAE en el Toulouse Biotechnology Institute donde estudia la optimización de vías metabólicas sintéticas en microorganismos.